top of page
Alberto Sanchez, ‘Cobalto piramidal’, 2019
Alberto Sanchez, ‘Estructura fucsia’, 2019

Inauguración mañana jueves 19:30 horas

 

Percepciones

 

Alberto Sánchez

 

 

Galería Alfredo Ginocchio

Arquímedes 175, Polanco, Ciudad de México

 

 

Con mi obra como un estímulo sensorial, pretendo ingresar en el cerebro de los espectadores para que procesen la información y automáticamente generen una percepción particular. Mi intención es generar una percepción espacial de 3 dimensiones con obras estructuradas y creadas en solo 2 dimensiones. Sin embargo mi objetivo principal no es lograr este efecto, sino causar en el espectador una experiencia especial al confrontar mi trabajo. Esta experiencia ocurre en el momento en que en el cerebro del espectador se genera la dialéctica o confrontación de argumentos de la percepción visual y de la realidad física. Quiero que la obra invite a acercarse, analizarla, entenderla, para cuestionar su razonamiento y buscar la verdad. Si esto resulta ser sorprendente para el espectador, entonces también habrá significado una experiencia placentera más allá de un posible y adicional placer estético.

 

                                                                      Alberto Sánchez

 

 

La Galería Alfredo Ginocchio se complace en presentar por primera vez en México la muestra individual del artista geométrico Alberto Sánchez (Caracas, Venezuela, 1979) titulada ‘Percepciones’, en la cual se exhibirán alrededor de 10 obras en lienzo y aluminio. La obra de Alberto Sanchez pretende generar una percepción espacial de 3 dimensiones con piezas estructuradas y creadas en solo 2 dimensiones, confrontando así la percepción visual del espectador, versus la realidad física existente.

 

Desde muy joven Alberto Sánchez mostró interés por el mundo del arte experimentando con diferentes técnicas y materiales. En la adolescencia comienza a mostrar interés por el arte cinético, experimentando y creando diversas obras con características claras de esta corriente artística. Su inspiración principal en esta etapa es el venezolano Carlos Cruz-Diez. Realizó estudios de Arte Contemporáneo en Venezuela en la Universidad Metropolitana. Ha expuesto su obra en diferentes galerías de Estados Unidos, Europa y Sur América. Adicionalmente su obra ha sido expuesta en importantes ferias de arte a nivel mundial (Art Wynwood, Miami; Houston Fine Art Fair; Barcu, Colombia; Pinta Miami; Art New York; Art Lima; Context Miami; Texas Contemporary Art Fair; At Palm Beach). Entre sus trabajos más destacados se puede resaltar las intervenciones de espacios públicos a través de murales artísticos, logrando que algunos de estos se conviertan en lugares icónicos de su respectiva Ciudad: Mural Público en FatVillage (80m), Fort Lauderdale, Estados Unidos; Mural Público en la Plaza Don Bosco de Altamira (60Mts) Caracas, Venezuela; Realizó un Mural de 15mts, La Romana, República Dominicana; Mural Público en Fontainebleau, Miami, Estados Unidos. En el 2017 le fue otorgado el premio al segundo lugar en la Bienal de Arte Geométrico del Museo Madi de Dallas. (Texto e imágenes cortesía de galería Alfredo Ginocchio)

arte contemporáneo

arte contemporáneo

Inicio         En boga         Noticias         Galerías         digital & nets         Galleries

  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page

arterritory.net

arterritory.net

bottom of page