Viernes, 1 de febrero de 2019
Inauguración mañana sábado
'Modelo y modo’. Gloria Martín expone en la ga-lería silvestre de Madrid
Esa labor que podríamos catalogar como “metapic-tórica”, esto es, pensar sobre la actividad del dibujo o la pintura a través de su práctica, es el tema central del trabajo de Gloria Martín (Alcalá de Guadaíra, Sevilla, 1980), quien bajo el título de ‘Modelo y Modo’ ha reunido en la galería Silvestre (Madrid) un nutrido conjunto de óleos sobre lienzo de distintos formatos, obras murales y pinturas objeto... [sigue aquí]

Jueves, 31 de enero de 2019
Inauguración mañana viernes
Denis Darch expone en la galería de Arte A Cie-gas
Es el mundo que le rodea lo que influye en su obra. La ciudad de Nueva York es su territorio artístico por excelencia. Son los paseos por los barrios donde sus padres se criaron y ver cómo de repente desaparecen, la rápida decadencia de la belleza de muchos establecimientos de una época pasada, crea un gran impacto en su obra. Sus influencias provienen de la señalización histórica y vintage, así como el arte moderno. [sigue aquí]

Miércoles, 30 de enero de 2019
Inauguración mañana jueves
Entre homo sapiens y aumentado: 'Skinning' de Solimán López en el CEART de Fuenlabrada
Con este título, Solimán López nos acerca sus últimas reflexiones sobre el concepto de huma-nidad aumentada y los caminos que la tecnología está planteando para un futuro que ya nos recorre a pasos agigantados. Al igual que ocurriera miles de años atrás con la convivencia entre el Homo Sapiens y el Neardenthal, en la actualidad debe-mos caer en la cuenta de que ya estamos com-partiendo nuestro tiempo con una nueva espe-cie. [sigue aquí]

Martes, 29 de enero de 2019
13ª edición del L.E.V. Festival en Laboral Centro de Arte de Gijón. 2 al 5 de mayo de 2019 (y II)
Uno de los momentos más cautivadores de la 13º edición del L.E.V. será la presentación de la primera colaboración entre la investigadora sono-ra Caterina Barbieri y el artista visual Ruben Spini, una pieza audiovisual con la que los italianos han fascinado en el festival Atonal de Berlín y con la que el público podrá recorrer un paisaje sonoro, rígido y delicado, mientras admira la belleza de paisajes reales descontextualizados. [sigue aquí]

Lunes, 28 de enero de 2019
13ª edición del L.E.V. Festival en Laboral Centro de Arte de Gijón. 2 al 5 de mayo de 2019 (I)
El primer avance de la programación del L.E.V. Fes-tival incluye varias premières mundiales de pro-yectos de artistas internacionales cuyos trabajos avanzan en la creación sonora electrónica y en las nuevas corrientes artísticas surgidas constante-mente a nivel global. Estrenos como la performan-ce ‘ScanAudience’ y los proyectos ‘ex(O)’, ‘Delta-T’ o ‘Synspecies’ están coproducidos por L.E.V.

Viernes, 25 de enero de 2019
Inauguración mañana sábado
'La Alfombra Española del Siglo XV'. Teresa Lan-ceta expone en la galería Espacio Mínimo
La galería Espacio Mínimo presenta el segundo proyecto individual en su espacio de la artista Teresa Lanceta, que, bajo el título de ‘La Alfombra Española del Siglo XV’, engloba piezas de dife-rentes técnicas -tapices, dibujos y pinturas- y for-matos, que ha ido creando a lo largo de las dos últimas décadas, a raíz de la impresión que le pro-ducen los ejemplares que alberga la colección del Instituto Valencia de Don Juan... [sigue aquí]

Jueves, 24 de enero de 2019
Triple inauguración mañana viernes
Yann Sérandour, Julie C. Fortier y José García Vallés exponen en la galería Luis Adelantado
Luis Adelantado se complace en presentar ‘The Oak and The Reed’, un proyecto de Yann Sérandour articulado en torno a una de las más conocidas fábulas de Jean de la Fontaine y que da nombre también a esta exposición, en la que el artista recrea un cosmos alrededor de la figura del junco, casi como una propuesta política de transformación de las condiciones de someti-miento. [sigue aquí]

Miércoles, 23 de enero de 2019
Inauguración mañana jueves
‘Cuerpo de nube’. Antonio Crespo Foix expone en el Museo de Santa Cruz de Toledo
‘‘Cuerpo de nube’, título de la exposición, metafó-ricamente quiere expresar la presencia física y naturaleza de los trabajos de Antonio Crespo Foix. Son esculturas con vocación de levedad, que en su ligereza y fragilidad, modelan, atrapan, esconden y juegan con un espacio interior.
Son obras elaboradas a modo de tejidos formados éstos por una "urdimbre" de elementos metálicos y fibras vegetales [sigue aquí]

Martes, 22 de enero de 2019

‘Wearing my tongue'. Jacopo Miliani expone en la galería Rosa Santos
‘Wearing my tongue’ es un proyecto performativo donde el lenguaje y su uso son protagonistas. Producida por el artista Jacopo Miliani y comisa-riada por Johanna Caplliure, la propuesta expositiva se origina en el relato sobre cómo una de las prendas más popularizadas, y encarnación de la juventud perpetua: el pantalón vaquero, se ha transformado a lo largo de la historia de sus usos.
Lunes, 21 de enero de 2019
Inauguraciones miércoles y viernes
‘Signos, paisajes, accidentes’ de Diego Vasallo re-partida entre Koldo Mitxelena y arteko galería
Estas pinturas, estos papeles de estos últimos años son tan sólo el rastro del obstinado transcurrir de los días. Son lo queda después de haber pasado un tiempo a la intemperie, mirando al cielo, inter-pretando sus signos, tan sólo restos empapados de bruma y melancolía. Puede que sean algo así como fragmentos de paisajes apenas vislumbrados, o quizás solamente soñados.

Viernes, 18 de enero de 2019
Mañana sábado
Bárbara Fluxá y Guillermo García Cruz: puertas abiertas en Atelier Solar
Los artistas Bárbara Fluxá y Guillermo García Cruz están trabajando en Atelier Solar y presentarán un avance de sus proyectos actuales. Todas las personas que quieran conocer sus procesos y sus trabajos están invitadas a visitarles el sábado 19 de enero de 12:00 a 20:00 h en su estudio de Atelier Solar, en la calle Arturo Soria 39, portal D sótano; en Madrid.

Jueves, 17 de enero de 2019
Inauguración mañana viernes
'Faces'. Exposición colectiva de fotografía en la galería cámara oscura
Este proyecto sobre la retratística fotográfica del rostro –face– se desarrolla sobre tres ejes: la rela-ción entre la fotografía primitiva del siglo XIX y la contemporánea, el binomio documento-relato y la contraposición entre el retrato y el autorretrato. Los daguerrotipos y ambrotipos son quizá los re-tratos con mayor carga de verdad de la historia de la fotografía, ya que los retratados se enfrentaban por primera vez al artefacto, a la cámara.

Miércoles, 16 de enero de 2019
Inauguración hoy miércoles
'Tapes’: nuevas escalas de Alejandro Botubol en el Centro de Arte Alcobendas
Para quien ejerce en la pintura nunca hay descan-so. Intuyo que así la vive Alejandro Botubol, uno de esos pintores a los que les gusta “hacer” pin-tura. No es una cuestión menor si atendemos a composiciones buscando que sea la luz la que marque el tiempo, la que defina el aconteci-miento. Sus ‘Tapes’ son bodegones de cintas -de carrocero, de embalar, americana de colores…-, pero son naturalezas muertas que se ubican en un paisaje de color hecho luz... [sigue aquí]

Martes, 15 de enero de 2019
'El oscuro en su interior´ de Susana Talayero se muestra en CarrerasMugica de Bilbao
Un amigo decía que nuestra única guía es el intento de levantarnos sobre los restos perma-nentes que se producen día tras día en el taller. Escribo sobre esta exposición en relación a ese gesto continuo, en base a un vínculo físico y di-recto con los materiales, y desde la obstinada de-dicación a una actividad; “¿qué es lo que nos hace trabajar con esta tenacidad?”, se preguntaba Nata-lia Ginzburg en Il mio mestiere. [sigue aquí]

Lunes, 14 de enero de 2019
Breve comentario sobre las piezas del creador cubano Angel Alonso. Por Hanna G. Chomenko
Si el artista es contenido dentro de esa entidad viva que es la ciudad, es hijo legítimo de su circunstancia como tipo humano metropolitano ¿Acaso el retrato se convierte en autorretrato? La sensibilidad del artista le permite decodificar el lenguaje propio de la ciudad, lo recrea, lo renueva, es protagonista y cronista a la vez. De esta suerte propongo un acercamiento a la obra plástica del creador cubano Ángel Alonso, donde reina una síntesis conceptual signada por la racionalización y la despersonalización... [sigue aquí]

Viernes, 11 de enero de 2019
Doble inauguración mañana sábado
Manal AlDowayan expone en el Espacio Sallabe-rry y en la galería Sabrina Amrani
Sabrina Amrani se complace en presentar ‘Watch Before You Fall’, la largamente esperada exposición individual de Manal AlDowayan, que es la segunda de la artista con la galería y la muestra inaugural de un segundo espacio de la galería en Madrid.' What Is And What Has Been' es una narración del contexto de la muestra ‘Watch Before You Fall’ en el nuevo espacio de Sabrina Amrani en Madrid y nos muestra la evolución en la carrera de la artista, en sus temáticas y estéticas. [sigue aquí]

Jueves, 10 de enero de 2019
Inauguración mañana viernes
'Madrid, Viaje a la Alcarria km 0'. Laura Domín-guez expone en Art Room Espacio Experimental
Así es que Laura ha venido desarrollando una profusa carrera donde han sobresalido sus pro-yectos por innovadores y visualmente icónicos, el último caso, que es el que se presenta, es ya un proyecto en ejecución, que tendrá su última ubi-cación en una conocida estación de ferrocarril que lleva al destino que homenajeará al viajero que se dirige a la Alcarria, y que tiene a su predecesor en Camilo José Cela y su “Viaje”. [sigue aquí]

Miércoles, 9 de enero de 2019
Inauguración el jueves
'Luz sobre luz'. Ahmet Günestekin expone en la galería Marlborough
La galería Marlborough se complace en presentar la exposición ‘Luz sobre luz’ del artista turco Ahmet Günestekin. La muestra reúne pintura y escultura de este artista, nacido en Gar-zan, en el seno de una familia kurda, que se ha forjado un perfil totalmente único en el pano-rama internacional precisamente por construir un universo creativo alrededor de su particular herencia cultural. En su trabajo, colorista, a veces abstracto, con tintes artesanales, en el que están presentes motivos... [sigue aquí]

Martes, 8 de enero de 2019
Inauguración el jueves
David Latorre y Sònia Toneu exponen en la gale-ría Juan Manuel Lumbreras
David Latorre (Huesca, 1973) propone un recorrido, repaso, relectura y reapropiación de espacios en curso de desaparición o abandono y que mantie-nen evidencias, rastros y huellas de diferentes eta-pas de la ciudad.
Sònia Toneu (Tarragona, 1988) es la primera de los cuatro artistas emergentes que expondrán indivi-dualmente en la galería durante esta temporada, dentro de la tercera edición del programa “Joven llama a Joven”. [sigue aquí]

Lunes, 7 de enero de 2019
'Álbum de Cronos'. Xisco Mensua expone en F2 Galería
Copias pintadas de páginas de libros, de portada de publicaciones, o el tiempo pensado, narrado, interpretado… ¿Quizá nuestras representaciones del tiempo retratadas?. Álbum de Cronos es el ex-traño, singular, sistemático, minucioso y poético esfuerzo de Xisco Mensua en mostrar una bi-blioteca particular, inacabada e inacabable –in-finita–, del empeño cultural en aprehender la na-turaleza del tiempo. [sigue aquí]

arte contemporáneo
arte contemporáneo
arterritory.net
arterritory.net