Viernes, 31 de mayo de 2019
Inauguración hoy viernes
'Comportamiento para un simulacro'. Antonio Guerra expone en la galería Marisa Marimón
En el proyecto que presentamos, ‘Comporta-miento para un simulacro’, investiga la relación entre la acción del hombre en el entorno y su vinculación con la fotografía como objeto a intervenir. Para ello, manipula la propia obra con la intención de ampliar los límites de la fotografía, creando una relación entre objetos, el entorno y el medio fotográfico. . Recurriendo a la intervención y acciones en el paisaje y la manipulación de la propia obra fotográfica, creando un diálogo entre realidad y ficción... [sigue aquí]

Jueves, 30 de mayo de 2019
Inauguración hoy jueves
'Geometria Sagrada'. Karina Skvirsky expone en la galería Ponce + Robles
En su primera exposición individual en Europa, la artista muestra su proyecto más actual, "Geo-metría Sagrada" (2019), en el que explora el com-plejo arqueológico de Ingapirca, situado en Ecua-dor como punto de partida para acoger los deba-tes en torno a las hazañas de la ingeniería de la arquitectura Inca e insertar el cuerpo en un sitio arqueológico. Este proyecto empieza con una in-vestigación sobre la construcción en Ingapirca (el Muro Inca)... [sigue aquí]

Miércoles, 29 de mayo de 2019
Yanov y Lux Lindner: Bienal de Perfomance en Buenos Aires los días 29 y 30 de mayo
Lejos de invocar fantasmas y recolectando los pedazos, con esta esta performance Osías Yanov pretende activar el engrudo y preguntar: ¿Dónde están los fragmentos de Ave Porco repartidos ese 30 de diciembre de 1999? ¿Las personas y los materiales que han estado una vez en contacto siguen influyéndose mutuamente desde lejos? ¿Qué une a Supermercados DIA con la escena under porteña? ¿Sigue existiendo la posibilidad de un Under porteño? ¿Qué extraña energía hace pa-sar lo under como institucional? [sigue aquí]

Martes, 28 de mayo de 2019
Homenaje a Hreinn Friðfinnsson en el Centro de Arte Contemporáneo de Ginebra
La obra de Friðfinnsson es valorada tanto por su lirismo como por su austera poesía, que trasciende los temas y los materiales, a menudo comunes, utilizados para crear sus piezas. A veces ha sido comparado con artistas románticos conceptuales. Su práctica se basa en la desmaterialización del arte y se encuentra fuertemente ligada al paisaje y a los fenómenos naturales. Sin embargo, el artista islandés se distancia de ello. No adopta una pos-tura artística crítica y evita formular protoco-los estrictos... [sigue aquí]

Lunes, 27 de mayo de 2019
Adda Gallery Ibiza, plataforma de los nuevos talentos del Street Art
Además de las muestras de Abel Iglesias, Sabek y la cuarta edición de la exposición colectiva “O” a continuación (entre el 31 de agosto y el 13 de octubre) en el interior de la galería, en el exterior, sobre los muros de la galería y el Paradiso Ibiza Art Hotel se llevará a cabo un programa de intervención de muros, de gran calidad artística, que convertirá a este enclave en un importante reclamo para coleccionistas y amantes del arte contemporáneo.

Jueves, 23 de mayo de 2019
Inauguración mañana viernes
El proyecto arquitectónico Solo Houses acoge su primer ‘Summer Group Show’
La iniciativa consiste en un conjunto de quince viviendas, inmersas en plena naturaleza y rodea-das solo de sí mismas. El diseño único de cada casa es fruto de la invitación de los galeristas a do-ce de los estudios de arquitectura más innova-dores del mundo, a los que dieron total carta blan-ca para concebir sus propuestas. El campo abierto entre estas casas se convierte ahora en espacio expositivo que pone en conversación al arte con la arquitectura y naturaleza circundante. [sigue aquí]

Viernes, 24 de mayo de 2019
Apertura hoy viernes
'En luna nueva'. Martínez Bellido presenta sus trabajos en la galería Birimbao
“Dos de los principales recursos conceptuales que he utilizado a la hora de idear las obras son la: analogía y la metáfora. Sobre todo, en lo que respecta a comparar e identificar la estructura del mundo microscópico y del macroscópico, del mundo biográfico y del mundo astronómico, presentando defectos de la imagen como estrellas, pequeños detalles como galaxias y algunos otros, como paisajes terrestres.”

Miércoles, 22 de mayo de 2019
Apertura mañana jueves
‘Pop Soul. Encapsulados & otros’ de Darío Villal-ba en la Sala Alcalá 31 de Madrid
La Sala Alcalá 31 presenta esta exposición mono-gráfica sobre Darío Villalba (San Sebastián, 1939 - Madrid, 2018), uno de los más grandes e influ-yentes artistas españoles de las últimas décadas. La muestra reúne, por primera vez, la casi tota-lidad de las obras más emblemáticas del artista, los encapsulados. Los preparativos de la muestra comenzaron en vida del propio Darío Villalba, an-tes de su fallecimiento en junio de 2018.

Martes, 21 de mayo de 2019
‘Tiempo de luz'. José Carlos Balanza muestra su trajo en la galería Espiral
El pensador que escribe con hierro, dibujante que traza con los electrodos, como prolongación de la mano, la línea infinita que intenta buscar cómo medir y medirse. Su obra, en una línea de con-tinuidad, pasado y presente, es una larga conver-sación con lo otro de sí mismo, donde se en-cuentra el hecho artístico, arte y vida, adentro y afuera de un ejercicio continuo de búsqueda de la imposible respuesta que sólo se halla en la obra resuelta. [sigue aquí]

Lunes, 20 de mayo de 2019
‘Al otro lado', instalación ambiente de Jorge Gil en el Espacio Olvera
Gil interviene sobre el espacio de acogida, pasan-do de una total transformación del mismo, -paten-te en proyectos anteriores-, a una aparente sim-biosis con el cubo blanco; pero lejos de encon-trarnos con una subordinación a las reglas del espacio neutro, el proceso parece más bien sibili-no, con la intención de rebajar la crudeza de un relato al que debemos ir sucumbiendo progresi-vamente.

Viernes, 17 de mayo de 2019
‘Galerías a lo Bestia’ en la VIII edición del Festi-val 10 sentidos de Valencia, ‘Bestias’
‘Galerías a lo Bestia’ es una actividad en colabo-ración con tres galerías de arte ubicadas en el centro de Valencia: Set Espai d’Art, Luis Adelantado y Pepita Lumier. Cada espacio expondrá una serie de obras relacionadas con ‘Bestias’, el lema elegi-do para encabezar la 8ª edición del Festival 10 Sentidos. El 15 de mayo los espectadores recorre-rán las tres galerías para disfrutar de sus obras “bestias” y de la coreografía de Martxel Rodríguez, Jon López y Cristina Reolid. [sigue aquí]

Jueves, 16 de mayo de 2019
Inauguración hoy jueves
‘Mar por medio’, la pintura de Souto entre Euro-pa y América en la galería Montenegro de Vigo
A Arturo Souto (Pontevedra, 1902-Ciudad de Mé-xico, 1964) fue, sin discusión, el artista gallego más destacado y cosmopolita de su generación, la tan ponderada de Os Novos, particularmente brillante en los años que precedieron a la Guerra Civil (1936- 1939). Ésta, como le sucedió a otros muchos creadores, cortó su progresión, obligándole a un forzado y doloroso exilio (Cuba, Estados Unidos, México, en cuya capital vivió desde el verano de 1942 hasta la primavera de 1962... [sigue aquí]

Miércoles, 15 de mayo de 2019
Sergio Carronha, Maria Laet y Clara Sánchez Sala exponen en la galería Ángeles Baños
Agarrarse a la tierra con fuerza, intentar vivir con un calendario geológico en contra de la preci-pitada regulación del curso del tiempo actual, siguiendo unas pautas más calmadas, donde la lentitud marca un trabajo artístico próximo a la naturaleza, que existe en el campo (Sergio Carronha) y en el propio estudio del artista en la ciudad (Clara Sánchez Sala) o en su mano incluso, como en el caso de Maria Laet con su obra ‘Duas Pedras’. [sigue aquí]

Martes, 14 de mayo de 2019
'Piedra, metal o madera'. Yamaguchi, Knörr,
Fresno y Maojo exponen en la galería Cornión
La exposición que se inaugura el sábado 11 de mayo en la galería Cornión reúne los trabajos de cuatro artistas: Tadanori Yamaguchi, Ernesto Knörr, Francisco Fresno y Pablo Maojo, todos ellos caracterizados por un profundo respeto a los materiales y una investigación espacial, ejecutada a través de un lenguaje sencillo y, en cierto modo, desornamentado, que conecta su obra directa-mente con el medio natural.

Lunes, 13 de mayo de 2019
'Futuros cancelados'. Federico García Trujillo ex-pone en la galería Lucía Mendoza
La obra de este artista canario propone una expo-sición holística en torno a las posibilidades con-temporáneas de la pintura y el dibujo. Su trabajo se sitúa entre la construcción de pensamiento y la investigación formal de los materiales, explorando territorios que van desde la propia historia de la pintura, la memoria, el análisis documental o las sinergias entre arte y música actual. Utiliza el con-tenido de sus imágenes como mecanismo a través del cual generar debates... [sigue aquí]

Viernes, 10 de mayo de 2019
Inauguración hoy viernes
'Abstracción figurativa ‘94'. Connie Westendorp expone en la galería Acanto
Con una larga trayectoria y una amplia formación que culminó con su doctorado Cum Laude en Bellas Artes por la Universidad de Granada en 2012, Connie exploró y trabajó intensa, concien-zuda y apasionadamente, siempre atenta a las vanguardias, una gran cantidad de técnicas, desde el grabado, la pintura, el collage y la fotografía hasta las técnicas digitales y la mezcla de todas ellas, así como una gran variedad de estilos...

Jueves, 9 de mayo de 2019
Inauguración hoy jueves
'Dispositivos afectivos'. Simón Arrebola expone en la galería Herrero de Tejada
Para Arrebola memoria e imaginación son dos ámbitos interrelacionados. La segunda sirve de hilo de sutura para recomponer los momentos de nuestra biografía que almacenamos en la primera. Esta relación, genera una suerte de espacios mnemónicos virtuales que el artista representa en escenarios basados en episodios de su propia biografia, en este caso, los recorridos que rea-lizaba en su infancia cuando visitaba la empresa de su padre... [sigue aquí]

Miércoles, 8 de mayo de 2019
Inauguración mañana jueves
'Escenografía corporal'. Luis Gordillo expone en la galería Marlborough Madrid
La galería Marlborough se complace en presentar la exposición ‘Escenografía corporal’, de Luis Gor-dillo. La muestra se compone de más de una veintena de obras en diferentes técnicas; acrílico sobre lienzo, collage y dibujo sobre papel y varias propuestas digitales sobre dibond. Estos trabajos sirven de testimonio de la última producción del artista que siguen en la línea de su característica densidad y complejidad creativa.

Martes, 7 de mayo de 2019
Exposición 'Manuel Barbadillo. El módulo como argumento' en la galería Rafael Ortiz
Ya en el año 1964, su incesante búsqueda de una expresión racional y equilibrada le lleva a dividir el lienzo en zonas para trabajar con módulos que utiliza repetidamente en sus obras, explorando ritmos y aplicando simetrías, manera de hacer que seguirá en evolución en toda su obra. Su trabajo, pues, se caracteriza por su gran rigor y por el em-pleo del blanco y negro en la mayoría de su pro-ducción... [sigue aquí]

Lunes, 6 de mayo de 2019
Pabellón de España en la 58ª Exposición Inter-nacional de Arte - La Biennale di Venezia
'Perforado por Itziar Okariz y Sergio Prego’ es el proyecto comisariado por Peio Aguirre y pro-tagonizado por los artistas Itziar Okariz y Sergio Prego que presenta el Pabellón de España en la 58ª Exposición Internacional de Arte de La Bien-nale di Venezia del 11 de mayo al 24 de noviem-bre de 2019. Una exposición que propone una perforación, en el sentido metafórico y literal, a través de performance, sonido... [sigue aquí]

arte contemporáneo
arte contemporáneo
arterritory.net
arterritory.net